Goma de Tara
La tara es una leguminosa originaria de los Andes, utilizada desde tiempos de los Incas por sus propiedades medicinales y múltiples aplicaciones, como tratamiento para la piel y fuente de taninos para el cuero.
De sus semillas se obtiene la goma de tara, un hidrocoloide 100% natural que actúa como estabilizante, espesante y emulsionante. Se elabora mediante la separación y molienda del endospermo, obteniendo un producto respetuoso con el medio ambiente, rico en polisacáridos de alto peso molecular, principalmente galactomananos.

Ofrecen beneficios funcionales en distintas industrias: alimentaria, cosmética, agrícola y farmacéutica.
La goma de tara aporta textura y volumen en helados, postres congelados, salsas, aderezos, productos lácteos, mezclas de panadería y elaboraciones sin gluten. Es un polvo blanco-amarillento, soluble en agua caliente y parcialmente en agua fría, disponible en distintas viscosidades para adaptarse a diversas aplicaciones.
En el sector cosmético, la goma de tara proporciona suavidad, propiedades antiadherentes y estabilidad en cremas, gracias a su naturaleza inodora e insípida, que permite una integración fácil en alimentos, bebidas y productos de cuidado personal.